¿Te cuesta desconectarte de tus problemas y situaciones del trabajo, estudio, familia, mientras bailas?
¿Sientes que las preocupaciones del día a día te desconcentran haciendo que no estés “presente” en tu clase o en tu práctica de danza?
¿Tu cuerpo y tu mente están desconectados y te gustaría conseguir un punto de equilibrio en el que sientas que, al bailar, tu cuerpo, mente y espíritu son uno solo y están en consonancia, llenándote de plenitud, felicidad y paz?
Conectar físicamente con nuestro cuerpo suena sencillo, total, “vivimos en él”; pero aunque vivimos en nuestro cuerpo 24/7, no siempre lo “habitamos”. Habitarlo implica estar conscientes de sus sensaciones, sus interacciones, su peso, su centro, cómo se mueve.
Y qué importante es habitar nuestro cuerpo cuando queremos brindarnos espacio y tiempo para conectar con nosotras. La vía más directa para conocernos y reconocernos, es eso tan tangible: nuestro cuerpo.
A veces, las situaciones del día a día nos alejan del aquí y ahora, y empezamos a vivir en el pasado (pensando en qué deberíamos haber hecho o dicho) o en el futuro (lo que tenemos pendiente, lo que deberíamos hacer); y da la sensación de que es imposible vivir en el presente.
¿Una herramienta infalible para conectar con el presente? Hacernos conscientes de nuestro cuerpo; porque, en definitiva, es lo que está existiendo, ocurriendo, justo en este momento y, aunque quizás suene como algo difícil de lograr, en realidad no lo es tanto: si te concentras en ciertos elementos ¡es posible hacerte consciente, realmente, de tu cuerpo!
En el video de hoy te damos algunos consejos que te ayudarán a conectar contigo misma cuando bailas danzas árabes.
Clica aquí para saber cómo conectar contigo misma cuando bailas danza árabe.
Muchas gracias por estar aquí, ¡nos vemos en los comentarios!