¿Cuando enseñas la técnica de la onda de brazos, notas que tus alumnas mueven el torso o llevan los hombros hacia adelante en vez de llevarlos hacia arriba como inicio del movimiento?

¿Cuando las observas, te das cuenta de que olvidan incluir el hombro como inicio del movimiento y/o mueven el brazo en bloque y no progresivamente, o que encogen el cuello y eso las hace verse tensas y poco fluidas?

¿Te sientes un poco frustrada porque, a pesar de que notas qué deberían ajustar para mejorar su onda de brazos, no sabes cómo guiarlas en el proceso?

Bailar danza árabe y enseñar danza árabe son cosas muy diferentes: el hecho de que bailes precioso, no quiere decir que seas buena profesora, y viceversa.

Desde mi punto de vista, ser profesora de danza requiere de mucha paciencia, capacidad de observación, pensar en el fondo, buscando siempre la forma que mejor se adapte a cada alumna y entender que el aprendizaje es un trabajo de dos: profe y alumna.

Hasta ahora, en mi experiencia, los mejores resultados siempre ocurren cuando ambos (profe y alumno) se comprometen y se mantienen enfocados y disfrutando; y sé que uno como profe, a veces se frustra, porque siente que los alumnos tienen el objetivo que buscan ahí mismito, a la vuelta de la esquina, pero no hallamos cómo terminar de acompañarlos hasta allí.

En el video de hoy, compartimos 8 ejercicios específicos que te permitirán ayudar a tus alumnas a identificar elementos puntuales y trabajarlos aisladamente para conseguir los brazos serpenteantes que desean.

Clica aquí para saber cómo ayudar a tus alumnas a mejorar sus ondas de brazos.

Muchas gracias por estar aquí, ¡nos vemos en los comentarios!

¿Quieres recibir artículos como este

directamente en tu correo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s